Biografía

Lara
Campiglia

Una artista multifacética que incursiona el lenguaje del alma.

Nació en 1974, Montevideo-Uruguay.

Biografía

Lara
Campiglia

Nació en 1974, Montevideo-Uruguay.

MI HISTORIA

Empecé pintando desde muy pequeña las paredes de lo que hoy llamaría: Una caja contenedora del hogar.
Sin permiso, claro estaba. Y sin saber que varios años más adelante, esta experiencia que podría tildarse como acto de rebeldía que no era; marcaría lo que soy.

Mi padre traía a casa algunas muestras de materiales de construcción, y las tomé para mi arte, así como ingredientes de la cocina de mi madre. Todo me servía para experimentar. Trabajé orgánicamente entorno a varios conceptos, con un orden aleatorio por curiosidad. Lo que imaginaba que aconteció en la creación de la vida de nuestro planeta y de los otros planetas.

La historia de vida que iba percibiendo la empecé a plasmar en capas de pintura eligiendo algunas zonas que mostraran esa capa y pintando otras capas en otras áreas de la tela interpretando el tiempo de secado entre capa y capa como el tiempo de creación de la vida.

Mis obras las hago en varios meses, a veces años. Intento recrear un paisaje vivo. No pintado: vivo.
Big Bang, Magma, Códice Stellare, La Piel de mi Planeta, entre otras series.

Estaba experimentando y pretendiendo incorporar más contenido a mis últimas creaciones: Serie ¨Vísceras de la Tierra. En la que mi intención fue representar la naturaleza de nuestro planeta y lo que ocurre en ella…

Una gota de agua frente a un trueno en movimiento y vibrando desde lo más microscópico en cada impulso de vida. Una flor despertando en el primer instante de luz. Lo que le ocurre al río con el salto de un pez.

En esta búsqueda de contenido, hice una analogía entre lo que le sucede a mis células ante los distintos estímulos naturales, y lo que le sucede a la tierra con el impacto del ser humano. Y le di un nombre.  ̈City from the Sky ̈

Profundizando sobre esta analogía e intentando incorporarme a la especie de la que se supone soy parte me digo: Todo estímulo impacta en mi cuerpo de la misma forma que ocurre en el cuerpo del planeta.

Primero con acciones torpes hasta que se empieza a percibir la búsqueda de una armonía. Una comunión que culmina en una celebración de un todo. Risa de niños, de ballenas y delfines; celebración.

En la Serie ̈Suburbios ̈, el pensamiento humano y los suburbios de la ciudad se convierten en la misma imagen.

En  ̈Percepción de los Suburbios ̈, la reflexión es aún más profunda. El accionar del hombre en la ciudad en comunidad, sus pensamientos y consecuencias, los percibo de la misma forma plástica que percibo la ciudad. Así como construyo una escena pictórica en la tela, pienso se construyen y se vinculan los pensamientos en el cerebro humano. Hay un aparente caos. Aparente desorden, pero todo está en su lugar.

Todo está plasmado en la realidad que nos construimos. Todo pasa, todo acontece, y no todo tiene una lógica ni una explicación exacta. Siquiera la matemática lo ha logrado. La problemática de las ciudades y las sociedades, es algo que seguirá existiendo. Destruimos y creamos. Nos auto-destruimos y nos auto- recreamos.

Reflexionando sobre esto, me cuestiono la auto-crucifixión del ser humano al separarnos de la unidad, al discriminarnos en razas, religiones, ideologías. Al tapar y tapar realidades. Serie: El Color de Dios.

Valiéndome de la pintura tapo todo con el color dorado, luego lo raspo en partes. Utilizo un clavo arrumbado y torcido como identidad de toda la serie.

Las esculturas forman parte de un mundo imaginario al servicio del ser humano. Construido con los desechos que generamos, juntando desde un generador roto a una tuerca vencida. Re-significado estas piezas inservibles y concebidas como separadas en piezas vivas como partes significativas de una sola unidad que luego formaría parte de toda la unidad planetaria.

De este mundo podemos tomar todo lo necesario para vivir. Construí dispensadores de: Vida, Dispensador del Aire, Del Calor, De Sueños, De Alegrías. Dispensador de Amor, Dispensador de Cartas, De Agua, Ángeles, un Muelle, un Círculo Vital al que podemos pedirle que nos dispense los frutos necesarios para la vida, una Familia y guardianes protectores de ese mundo y sus habitantes de todas las dimensiones.

Cuestionando el verdadero color de Dios, invito a reflexionar sobre la abundancia, las emociones y la potencialidad de devolverle vida creando un valor a lo que en apariencia lo carece.  No me quedo conforme con sólo eso… por lo que empiezo a indagar sobre ¿Cómo generar más valor?…

Aprendí muchas disciplinas mientras que pensé que perdía el tiempo trabajando en una empresa familiar y luego generando mi propio negocio, estudiando carreras que pensé que no servirían nunca para mi propósito de vida. Así como negociación. Hasta que aprendí que para soldar una pieza con la otra, o para juntar una frase con la otra y comunicar la esencia que necesito, estoy negociando.

Sabiendo esto, mis esculturas de metales pesados y hasta un poco toscas, una especie de Frankenstein podríamos decir en algunos casos… se podrían transformar, evolucionar. Así como los alquimistas buscaban la evolución y la purificación del espíritu mediante la transformación química de los metales y meditaciones que fundieran el espíritu de la materia, yo podría hacer lo mismo con mi obra.

La miniaturización de estas piezas en un metal más precioso como la plata y en una sola pieza de cada una de ellas, es lo que se convertiría luego en los dispensadores activados capaces de funcionar con la sola intención de quién se la cuelgue en el pecho o la tome en la mano con la buena voluntad de hacer el bien sobre la tierra y la voluntad de convertirse a sí mismo en esa misma pieza- o gran obra, en la piedra filosofal de su existencia- propósito de vida.

Todo esto además de ser mi voluntad como ser vivo, es respaldado en la creencia de que con un propósito divino, o sea con un buen propósito de hacer el bien sobre éste planeta y el universo, sería posible con la sola voluntad unida de las especies.

Aquí uno mi obra desde los comienzos hasta el día de hoy. Primero cuestionando mi actuación sobre la tierra, y la basura que género, antes de cuestionar al resto de la humanidad. Cuestiono nuestra acción como especie en el planeta, Y en conciencia de que todo lo que vibra somos la misma cosa con alguna pequeña variante en el ADN, puedo traducirlo en mi obra.

Hoy trabajo sobre una nueva serie que se titula «Mi especie».
Estoy utilizando pintura, nylon, huesos en algún caso. Poemas musicalizados que nos invitan a reflexionar.

MI TRABAJO

Ha expuesto de forma individual en las salas más importantes del Uruguay:
Fundación Pablo Atchugarry, Museo Zorrilla de San Martín, MAPI (Museo de Arte Precolombino e Indigena), Oliva Luxury Hotel, World Trade Center.

En el exterior: Miami Art Basel – New World Simphony. California- Museo Latino.
New York, Estambul, Barcelona, Bienal de Florencia (siendo premiada por sus piezas de joyería), 1era Bienal de Mallorca.

Sus obras también han compartido sala con grandes artistas uruguayos: Pablo Atchugarry, Miguel Angel Battegazzore, Fernando López Lage, Enrique Broglia.

Ya ha publicado un libro para niños: El Burrito de la Alegría y 2 libros de poesía ¨Los Trastos Sin Pulir¨, ¨Yo estuve en ese corsé¨. Tiene otros títulos en proceso. Cantautora.